miércoles, mayo 31, 2006

¿Y los dibujos? Es que me faltan lápices señor ministro.

Hola aquí de nuevo, siempre me cuesta empezar los lunes (ni que fuera miércoles). Bueno, a ver ¿Qué rollo iba tirar ahora? ¡¡Ahhh cierto!! Mis dibujos y was. Ya entonces aquí voy.

Antes me llamaba más la atención postear, como que me desahogué y ahora estoy en pleno stand by, pleno periodo de letargo, supongo que después de tanto gritar a uno le quedan ganas de mantenerse en silencio para captar la propia ausencia. Por ahora subo estos dos dibujos improvisados de hace ya rato ¡¡puta que me hace falta un buen escáner para pasar imágenes al PC!! Le voy a pedir uno al ministerio de educación pues lo necesito para desarrollar mis aptitudes, para evolucionar como persona, para así poder servir a mi país. De seguro que me lo dan, si en este país la educación es la mayor prioridad.

Me acuerdo que una vez me frustré y pensé; ¡¡ya!! Filo con el estudio, lo que necesita mi país es un buen soldado que haga uso de esos tanques y aviones de segunda mano que tantos millones nos costaron para hacer cagar a los peruanos y bolivianos malvados que nos quieren quitar nuestros puestos de trabajo y nuestro preciado mar que con tanto esfuerzo nuestros héroes ganaron, usando a hombres pobres como carne de cañón, para que nosotros los chilenos tuviéramos el derecho y obligación (que tanto me gusta) de explotar indiscriminadamente y sin ninguna conciencia ecológica para el beneficio de las clases altas en Chile y los paladares exquisitos de burgueses gringos y de otros extranjeros.
Lo que hace la desesperación. Bueno, después de ese período de aparente baja de azúcar pensé; pero ¿Qué tonterías estoy pensando? Si en los gobiernos de la concertación se ha dejado claro en los discursos presidenciales que la cultura y la educación son temas prioritarios... debe ser por eso que los hijos de los presidentes, senadores y ministros estudian en colegios privados y no en municipalizados ¡¡total la educación es toda de la misma calidad!! Debe ser por eso que hay universidades sin acreditar por falta de plata, debe ser por eso que los padres deben correr con los gastos de la educación y no el Estado, si, de seguro, debe ser por eso. No me queda duda, aquí en Chile la educación es prioridad máxima, de seguro que me dan mi escáner gratis, y de seguro que a esos chicos secundarios que protestan tanto les darán sus beneficios sin ponerles problema alguno, o sea ni en broma se les ocurriría pasarse por la raja su demandas ¡¡ni que los políticos tuvieran doble estándar y solucionaran todo con puras aspirinas!!

OK, dejando el sarcasmo de lado, un gran aplauso a los estudiantes secundarios que han logrado levantar un movimiento fuerte y organizado, además de poner la credibilidad del gobierno en duda incluso en los medios de comunicaciones que generalmente no salvan a nadie. Un aplauso para los apoderados, profesores, y estudiantes universitarios que han solidarizado con la causa, demuéstrenos el pueblo unido del que hablan los gritos de marcha, recuerden que la revolución no la pueden hacer unos pocos. Cuidado en las calles y las manifestaciones violentas, no pongan en peligro la integridad de aquellos que protestan, no entorpezcan el movimiento, los pacos están para paquear, los mandatarios están para tomar las decisiones, es a ellos a los que deben dirigir sus energías, es a ellos a quienes se les debe exigir lo que al pueblo le pertenece.

martes, mayo 23, 2006

Modificando el template.

A pedido de varias personas, me he decidido a mostrar como fue que le cambie el fondo de la cabecera de mi template para que Uds. también puedan hacerlo. La cabecera a todo esto es la parte donde sale el nombre del blog, en el mío sale una foto mía imitando un arcoiris. Lean todo antes de hacer algo.

Ya, primero que todo, lo que hice fue hacer un diseño, esto lo pueden hacer con photoshop, photo filtre o el programa de diseño que se les ocurra. El diseño lo tiene que subir a un host, les recomiendo ImageShack, es bastante simple, después sólo tiene que copiar la dirección que ImageShack les de en el espacio señalado de la plantilla y ya está. Ojo que ImageShack les da una montonera de links, escojan el link puro de la imagen.

La sección de la plantilla que les digo es la sección "layout" está más o menos al principio. Vayan a la sección "#blog-header", donde dice "background", deberán reemplazar la dirección del paréntesis con la dirección en donde se encuentra hosteado su diseño.


Ya, eso fue bastante simple. Bueno, resulta que después de hacer eso volví a entrar a mi blog y me encontré con una imagen desfasada, muy grande en unos lados y muy chica en otros. Resulta que al diseñar la imagen que van a poner deben prestar atención al ancho y al alto del diseño antes de hacerlo. A la hora de crear el diseño simplemente tienen que especificar el tamaño en pixeles de la hoja de trabajo y listo.

¡¡Ojo, pestaña, ceja!!

Yo decidí seguir el ancho del contenido del blog para hacer mi diseño, normalmente las cabeceras tiene el mismo ancho, el alto lo decidí yo. En la imagen de arriba dice que la cabecera tiene una altura de 200px (height), esa medida tuve que agregársela yo ¿Por qué? Porque puede que al no ser especificada la altura del header, otras partes del blog le quiten espacio y se le superpongan, esto puede pasar también con el ancho (width) en algunos blogs, así que si se encuentran con márgenes porfiados en su blog tendrán que volver a especificarlos.
Al final me quedó un diseño de 760 x 200 pixeles. ¡Ojo! no todos los blogs son iguales así que tiene que fijarse en el ancho de su blog. Al principio, en la sección global pueden encontrarlo.


Yo, la verdad que a duras penas me manejo en esto, espero haber sido de ayuda. Demás está decirles que antes de cambiar cualquier cosa hagan una copia de su plantilla para que en caso de que se les vaya todo a la mierda tengan un respaldo.

Otro consejo que puedo darles es que experimenten con su plantilla, cambien cosas y vean luego como quedan en su blog, así van cachando para que sirven todos esos garabatos y códigos que la verdad no son taaan complicados.

Bueno, cualquier nuevo aporte y/o corrección, les haré saber ¿Preguntas, comentarios? ya saben donde.

sábado, mayo 20, 2006

Hitori no Yoru, más botao que un perro.

Este es el 2° opening de GTO, gran serie de anime de la cual hablaré en su momento. Título de la canción "Hitori no Yoru" ¿autor? Porno Graffiti, banda japonesa por supuesto. Enjoy!



Esta es la traducción en inglés, para que vean de que va la canción. Puede que tenga algunas diferencias con otras traducciones, esta la saqué del mismo video, la letra sale como mensaje subliminal XD. No la quize traducir a castellano por dos grandes razones, uno por que se pierde el contenido al traducir una traducción y segundo por que me da paja.
Más o menos habla de ser fiel a uno mismo y de dejar atrás los estereotipos relativos al amor. Como por ejemplo dejar de ver al amor como un sentimiento simple que va y viene, ver la diferencia entre lo pasajero y lo real; ese amor que dura y nos termina doliendo. Bueno juzguen Uds. a mí me gusta caleta esta canción.

Lonely Night

My feeling don’t fit so easily with
Some love song sung for a million people
This town telling me I should love someone, anyone
But it’s only easy love, easy come, easy go!

The future’s a lot more down to earth than we imagined
Won’t be driving cars in the sky for a while
Today I’m back in the subway leaving town with silent strangers

Lonely, lonely. At night I fall apart
Lonely, lonely. Just keep true love in your heart
Wish I could forget all your
Erogenous zones of the heart

Love me, love me. Your heart strong yet fragile
Kiss me , kiss me. Lonely nights you lie awake

The cell phone sure lets you speak clearly
Is that enough for you? Those waves can go anywhere but...
Force a smile again today, get your timing right

That’s why...
Lonely, lonely. Drunk on some sweet melody
Lonely, lonely. Humming some nice story with no pain

Lonely, lonely, You try to be strong when I give you
The cold shoulder, teers runnig down your cheeks
Erogenous zones of the heart just memories
But you can’t help feeling them...

That’s why...

Lonely, lonely. At night I fall apart
Lonely, lonely. Just keep true love in your heart
Wish I could forget all your
Erogenous zones of the heart
Lonely, lonely, I’m dying to be with you.
In these days that seem to be freezing me.
What I couldn’t communicate to you verbally,
I didn’t hold back physically.

Nobody knows what means love so
Do you know how a love song goes on?

Y para los que les gusta el karaoke presionen aquí. Nótese que ahí también hay una traducción al inglés, la verdad es que no tengo puta idea de cuál es la más fiel. A ver si uno de estos días aprendo japonés.

miércoles, mayo 17, 2006

Los años que se fueron

Nuevo diseño que añadí al template, el rostro multicolor es el mío, a ver si de esa forma logro verme un poco mejor que sea. Cuando comencé a escribir en este blog no tenía puta idea de cómo hacerle con el lenguaje html para cambiar cosas y personalizar este asunto un poco, no es que ahora sea un maestro pero me manejo su resto. Es increíble como uno aprende tantas cosas fuera de la sala de clases y es extraño como generalmente son esos conocimientos no-institucionales los que más te llegan a servir. Para que explicarles la manera de ignorar a los profesores en el colegio, ni que decir en la universidad, cuadernos enteros con garabatos y dibujos, será porque estudiaba periodismo y ahí realmente no hay mucho que aprender; esa palabra va con acento, ahí no se usa punto suspensivo ¡¡esa no es la noticia!!... whatever!! ¿Quién dijo que hay que saber escribir para ser periodista?

Tantas cosas que me hubiera gustado aprender en el colegio y que jamás me enseñaron, tantas cosas que pude haber hecho pero que jamás comencé a hacerlas, tantas preguntas sin respuestas; ¿Profesora para qué sirven los logaritmos? // Te sirven para la universidad // Ya, pero ¿para qué sirven en concreto? // ¡¡Para la U niño para la U!! :S (true story)

Como que tengo una crisis de viejo de 40 pero a los 20... bueno 21. Aparte de echarle la culpa a la educación de este país, me echo la culpa a mí. Pienso en todas esas cosas que pude haber hecho o que pude seguir haciendo, pero que por no ser impulsivo y constante, me remuerden la conciencia hoy. Me acuerdo que en el colegio me la pasaba jugando básquetbol de lunes a viernes, a veces salía un partido en fin de semana, y de vez en cuando salía a trotar por mi cuenta ¡OJO! POR MÍ CUENTA, y más encima tenía clases de educación física dos veces a la semana. No era un modelo de ropa interior pero al menos podía hacer mi cama sin sufrir un lumbago, ahora parezco anciano quejándome de mis articulaciones oxidadas ¿Qué pasó con esa buena costumbre de hacer ejercicio? No sé, la colgué junto con el vestón y la corbata, se espantó con el olor a cigarro, no sé, todavía estoy buscando la forma de sacarla del ropero.

I'm not finished yet!! I think... ^-^U

Me acuerdo del colegio y lo joven que me sentía en ese entonces ¡¡obvio!! Si tenía con suerte unos 17 años en el ocaso de esa época, lo que no entiendo es que tengo 21 pero ya me siento acabado, tengo la impresión de que esas cosas las tuve que haber hecho antes no ahora, muchas entradas, muchas ojeras; ya no más rock star, ya no más hombre renacentista y cuantas otras cosas más. De repente pienso que me cagan los ideales de juventud que me entregaron esas series gringas para adolescentes y gente ociosa, o quizás de esos tantos protagonistas de teleseries que semestre a semestre se niegan a envejecer para seguir interpretando a quinceañeros escolares rebeldes ¿Uds. tienen un "yo" mejorado, saludable, joven, fuerte y resuelto en sus mentes? Por que yo sí, no creo ser el único.
Bueno, aquí voy por mi intento número 500 y tanto por apagar la tele, a ver si con eso salgo a caminar, en una de esas termino trotando y dándome cuenta que no estoy acabado, EN UNA DE ESAS...

Ahh se suponía que iba a escribir algo corto esta vez, pero bueno esto no es un periódico a la venta, para digerirlo hay que masticarlo y reposarlo.

Y a Ud. ¿Qué se le quedó en el tintero?

jueves, mayo 11, 2006

...y que la marcha, y que los pacos ¡¡y la reconchesumadre!!

Ya ¿por dónde empezar? Quizás de la propia experiencia; 2 años y medio de Periodismo en la Universidad de Playa Ancha. Primer factor, la UPLA tiene tradición de ser conflictiva, segundo factor, en periodismo hay muchos poseedores de la verdad y de un proyecto país. Sin ironizar más en el tema puedo explicar mi postura. Según Marx la historia del hombre es la historia del continuo conflicto entre una clase privilegiada y otra oprimida (lucha de clases sociales), más o menos así me lo explicaron en la universidad. Muchos sociólogos podrían rebatir esta idea con la generalización de que simplemente existe el conflicto social no un conflicto de clases. Teniendo esto en cuenta he podido destacar dos variantes importantes para explicar el por que de tanto movimiento estudiantil frustrado en Chile.

Molotov. Joy Garnett
Primero, cuando los estudiantes del país salen a protestar por sus derechos y al paso a causar destrozos, terminan rompiendo con la supuesta revolución. Sea o no la intención individual o colectiva de causar destrozos. En vez de revolución tenemos una revuelta dilatada y con apariciones esporádicas desde hace muchos años ¿Nunca nadie se ha puesto a pensar que justamente lo que desean nuestros políticos es que les demos razones para no darnos lo que por derecho es nuestro? En otras palabras, justamente lo que desean las altas esferas es que provoquemos desordenes para que así ganen la razón, ante la mayoría de la opinión pública, para oprimir nuestras voces. Esto es un asunto de medios de comunicación dispuestos a mostrar nuestra peor cara. O sea, démonos cuenta, todos los años los políticos hablando lo mismo por los medios; con acciones violentas van a llegar a ningún lado ¿Qué pasa entonces? Se cierran las conversaciones, se va el tiempo y
el gran movimiento estudiantil se va al caño por que se tiene que cerrar el semestre y no hay más tiempo para saltar pues hay que estudiar. Yo no digo esto para complacer a los políticos de la derecha y de la concertación (que alguien me explique la diferencia entre esos dos), sino por que veo una falla de acción que hace que la teoría de Marx se vaya a la chucha. Esto es bien simple, normalmente tendríamos un gobierno opresor y un pueblo oprimido ¿cierto? Cuando el pueblo es fuertemente oprimido, o sea se restringen las libertades al máximo y los derechos varios son violados, la respuesta proporcional es una revolución de magnitud. Apliquemos pues la teoría a nuestra realidad; derechos más o menos violados, libertades más o menos restringidas, resultado; una juventud disfrutando de reggaeton y estudiando periodismo de espectáculo ¿Por qué el gobierno no nos da lo que queremos? Simple, por que las fuerzas armadas y sus tanques no están asustados de un montón de niñatos con la polera del Che Guevara de marca. El gobierno no le tiene miedo al pueblo.

Revolution on sale?? oh please give me a freecking break!!

Lo anterior me lleva al segundo factor que destruye el movimiento. En Chile, no sólo tenemos estudiantes pobres y ricos, también tenemos estudiantes de clase media, que es la gran mayoría. Con esto no digo que sean los de clase media los que arruguen, pero uno de los principales factores de que el movimiento no sea fiel a si mismo, es que los verdaderos fieles son los verdaderamente pobres, a los que realmente les duele esos 100 pesos en el presupuesto diario ¿la gran mayoría por qué protesta? Me encantaría decir que es por convicción, pero, por lo que he visto, se debe más a un simple seguimiento de masas, ritual más que repetitivo a la hora de insertarse y obtener la aprobación social. No tenemos hippies tenemos hueones vestidos de hippies, no tenemos revolucionarios sino imitadores faltos de personalidad propia, no tenemos mentes críticas sino intelectos en crisis.


Todo esto me lleva a un punto que es poco claro; si no existen hoy las condiciones de una revolución real ¿Por qué dejamos la cagá protestando? ¿Para qué mañana nos pongan peores leyes que las que ya han sacado para encarcelarnos? ¿Será que de esta forma llegaremos a la represión necesaria para crear el ambiente revolucionario? La verdad es que no creo, al final los únicos que desearán la revolución serán los pobres, a los de clase media siempre nos podrán comprar con baratijas e imitaciones de elite, siempre nos podrán encarcelar en nuestros hogares bajo el rigor del miedo, total al final no nos falta pan en la mesa.

Los adultos nos odian por lo que hacemos, nuestros destrozos son castigados por la opinión pública, y con esto nuestro movimiento es desacreditado. La revolución no la pueden hacer los estudiantes solos, el trabajo debe ser en conjunto y de forma organizada, pero para eso falta mucho ¿Saben por qué? Porque hoy estamos cegados por un materialismo que no nos deja ver un proyecto de igualdad, es un tema de educación, es un tema de cultura, y por consecuencia un tema de alma. Nunca he visto ganar mucho con un sitting ni con una marcha, se gana tiempo quizás, instancias de conversación, pero al final todo se va a la mierda y se retrocede. La verdad es que me da lata por que al final se siguen riendo de nosotros desde allá arriba. Solo me queda por decir que si no llegamos a nada es porque el grito de marcha "el pueblo unido jamás será vencido" sólo lo cantan cientos personas un día miércoles y no millones de personas como debería ser. Creo y espero que con violencia no lleguemos nada, la construcción debe ser cultural, la revolución debe ser de mente y de alma, el movimiento debe intentar unir a nuestro pueblo y no fragmentarlo con el juego de violencia en el que los políticos desean que participemos.

Bueno y Ud. ¿Qué piensa?

lunes, mayo 08, 2006

Textos Animados

Explorando en uno de los blogs que normalmente visito encontré esta herramienta para generar textos animados, algo para darle un poco de diversidad a sus páginas webs, blogs, foros, etc. El blog del que hablo es Ctrl+Alt+Supr - Tu blog de Inicio, un buen blog para visitar dónde podrán encontrar artas cosillas relacionadas con internet, ordenadores, tecnología, etc. Lo recomiendo.

Ninja!

Por supuesto esto no es lo único que pueden encontrar, hay una gran variedad de cosas animadas dando vueltas por ahí en la red. La web donde pueden encontrar la animación del ninja es fodey.com

sábado, mayo 06, 2006

Moon on the Water

Este es el 2° ending de la gran serie de anime "Beck". Esta serie trata de una banda conformada por 5 jóvenes japoneses que intentan hacer su camino a través de la música en Japón. El nombre de la banda es Beck, el mismo nombre del perro del guitarrista de la serie, y nada tiene que ver con el cantante del mismo nombre. La banda, conocida también como Mongolian Shop Squad en norteamérica, deberá sortar una serie de obstáculos para lograr hacerse nombre en su país entre los cuales están los conflictos entre los miembros, lograr sobrepasar en calidad a otras bandas, e incluso cuidarse de magnates de la música mafiosos. La banda sonora es increíble, con una mezcla de estilos sonoros y guiños a los grandes exponentes de la música en el mundo.
Ésta canción es interpretada por el Maho, hermana de Ryuusuke, el guitarrista. Ella es la mayor fuente de apoyo e inspiración para Koyuki, el personaje principal. Enyoy!

Lyrics: Hidaka Tooru
Music: Beat Crusaders
Vocal: Kazuya Hirabayashi






Moon on the Water - Maho

martes, mayo 02, 2006

Inmigration Police vs Karma Police

A marchar, a luchar contra el terror, a exigir las riquezas saqueadas en el pasado. Únanse neo latinos, no dejen que el egoísmo gringo se les meta en las venas o sus cuerpos no reconocerán su propia sangre.
Si robaste el pan del mundo tuyo será el karma de sus niños hambrientos. Esta es tu historia U.S.A., la inmigración es tu verdadera identidad no luches contra ella.

To march, to fight against the terror, to demand the richnesses saqued in the past. Unite neo latins, don't let the american selfishness get into your veins or your bodies will not recognize your own blood.
If you robbed the world's bread yours would be the karma of it hungry childrens. This is your history U.S.A., inmigration is your real identity, don't fight against it.






This is what you get when you mess with us...









Ahora en japonés... watashi wa ramen sushi, sumo sumo samurai, aiwa casio, katana tokyo hentai... nah toy weando T_T ¡¡quiero aprender japonés!! T_T
Lo mismo les va a los españoles que también les tienen fobia a los inmigrantes, para que me voy a poner a hablar de los 500 años de robo español en américa.
Otra cosa... ¿bolivianos nacionalizando? ojalá se nacionalicen los beneficios de tales empresas también y no quede la cagá con eso.

En fin, contra la fobia mundial. Si hay algo que odio son los fascistas, la gente de baja estatura, y las personas que escriben mucho ¬¬. :O Oooh!! For a minute I lost myself...




Karma Police - Radiohead


viernes, abril 28, 2006

Prototipos de Vida

Desde que tengo memoria he tenido que planificar mi vida a futuro, la pregunta de ¿que vas a ser cuando grande? era harto recurrente. No sé si es mi impresión pero creo que a los hombres nos cargan más con eso, por que a las minas se les planifica pero aún se les toma en cuenta el plan b, casarse. A los hombres desde chicos se les enseña que ninguna mina les va a aguantar de vago en la casa, y que por eso tendrán que apoyarse en sus propias bolas. Lo gracioso es que he visto mujeres con más bolas que muchos hombres que conosco.

Pero bueno, el género no importa, al final de cuentas debes tener un plan. No es que sepa por experiencia propia como era antes, pero hoy cada uno de nuestros pasos está clasificado, descrito y esquematizado. Esto lo sé al fijarme en las biografías de nuestros padres. Como que a ellos la vida les pasó, no hubo plan, en cambio ahora se decide la orientación sexual de la guagua apenas nace, el cabro chico elige carrera universitaria a los 3 años, a los 10 decides a que edad te vas a casar. Sin ser grave igual cacho que la pregunta al cabro chico de ¿que vas a ser cuando grande? es para que empiece a pensar y a despertar en la vida. Pero que como que todo el mundo después se toma confianza de hacerte esa pregunta y vigilarte para ver si cumpliste con lo que dijiste.

No sé uds. pero a mí cuando niño cada vez que un adulto me hacía esa pregunta a mi me daban ganas de responder "cualquier cosa menos Ud." "cualquier cosa menos adulto". Es que de chico te das cuenta lo cagados que están los adultos, ellos no luchan contra el sistema, se lo maman de pies a cabeza; te fijabas como se quejaban de la vida y como no hacían nada para cambiarla. Igual esto es generalización, porque mis padres son personas que luchan por lo que creen, pero aun así la constante es la de la aceptación, se tiende a trazar los ideales (me dijeron que volviera mañana así que volveré mañana). Después no te das cuenta cuando ya llegas a los 20 y te convertiste en un adulto y el mundo entero te presiona para que te resignes a la vida que ya tienes. Ya no hiciste esto, ya no hiciste lo otro, y lo que estás haciendo ahora es con lo vas a tener que apechugar. Si te quejas te dicen nadie te obligo a hacer esto, y te quedas pensando que bueno es cierto pero en ese caso nadie me obliga tampoco a seguir con esto, pero ahí empiezan los problemas, el argumento; no puedes hacer y deshacer a tu antojo. Ya sea por plata, o tiempo, o cualquier otra razón, la generación anterior le obliga a la otra a seguir sus pasos, recalcandole lo afortunada que es. Si hasta en la constitución nos vienen con estas cosas, alguien me puede explicar eso de "un derecho y un deber".

People here is the bottle of poison, if you want to drink it's your right to do it, you better want it because you are legaly obligated to anyway. Why? because I say so.

Thanks but NO Thanks

No me quiero mamar una vida de mierda con la justificación de que tengo que volverme un adulto, la vida a los 30 - 40 no se acaba, no por el hecho de ya no ser un adolescente te vas a resignar a no crecer como persona, a no aprender cosas nuevas, a volverte un sedentario de alma y de mente, menos cuando tienes 20 años y las grandes decisiones que tomaste, las tomaste antes cuando no sabías bien lo que se te venía encima.
La idea no es ser un vago, ni un parásito, todo lo contrario, la idea es moverse y compensar los errores que cometiste, pero si me caigo dejen levantarme en paz o ayúdenme a limpiarme la ropa antes de retarme en frente de todos por haber estado corriendo, créanme que con el porrazo que me di de hocico ya aprendí que tengo que ser cuidadoso; despreocúpense un poco de lo que dicen los demás, piensen por si mismos, a mí no me importa lo que diga o piense la vecina, esa vieja sólo quiere que yo sea un amargado igual que ella.

No tener miedo de poner las cosas en duda, por eso ando dudando de lo que haré este próximo año. Tenía bastante en claro lo del asunto con artes plásticas pero ahora me entró el bichito de la animación. Lo malo es que aquí en Chile, como en repetidos casos, no están las mejores condiciones como para dedicarse a este trabajo y no morirse de hambre. Bueno, a mí me encantaría que me corrigieran por que estoy pensando este asunto bastante en serio.

Ella es Sarah, ya la conocen, postié un dibujo de ella con anterioridad. Estos dibujos en su mayoría son prototipos de personajes que tengo en mente, bosquejos de lo que ojalá llegué a ser un proyecto mayor (o por lo menos real XD)

martes, abril 25, 2006

Angel Incompleto

Incompleta, perdida y vigilante, desde otro rincón de esta tierra me observa, así mismo la miro yo a través de la luna, por que de seguro es su luz la que se refleja sobre esa superficie ¿y por qué tanto? ¿Ud. cree en dios? entonces déjeme soñar en paz. De todas formas ya casi ni pienso en ella, a veces la dibujo, pero aun no puedo completarla, será que necesito a la real para inspirarme, pero si la tuviera ¿tendría la necesidad de esbozar sus curvas?
Ya le he renunciado varias veces, se me ha caído una y otra vez, no puedo vivir en ella, ya no puedo vivir en delirios de utopías. Es una ilusión rota, una idea gastada, un cliché a la deriva.
Sin ser cínico aun la espero, pero ahora como que más la busco. De nada sirve ser un soñador que no camina, ahí está el horizonte; tú en la colina, la ciudad, y el mar rojo y cansado ¿Elevar anclas? si apenas sé nadar, aún me ahogo en la ducha, ni que decir del vaso de agua, me pierdo en este pueblo chico, atravesar la cuidad me da miedo, pero más me da miedo quedarme aquí por siempre, incompleto igual que ella, mi preciada ilusión.

lunes, abril 24, 2006

jueves, abril 20, 2006

OHAYOU!!

Deseé que lloviera y llovió XD... deseo tener un millón de dólares (por si acaso). Ohayou! me levanté antes de las 12 del día hoy wow! Debe ser el mes de lo extraordinario, veré que sigue, mientras disfruto de la vista, por que después de la lluvia el mundo queda como en mejor resolución, un mundo lleno de color.

miércoles, abril 19, 2006

Can I stay tonight? Let me know it´s all right

Supongo que está mal echar de menos la lluvia sólo por tener el ánimo de estar triste, o quizás sólo le pides al clima que se ponga ad hoc contigo, eso si es que la lluvia haya sido creada para estar triste ¿acaso existe algo como lluvia alegre? Bueno la lluvia con sol es bastante alegre, creo...
Tengo ganas de lluvia triste, gris urbano, algo que acompañe mis presentimientos de muerte... quisás es la tv y sus crucifixiones, el aburrimiento diario, o que abril es un mes de chocolate cuando a mí me gusta lo salado y picante. La lluvia, uno de mis grandes placeres, si no fuera por que el agua moja... ¿y por qué le pongo tanto? Es que simplemente la melancolía me sienta bien.

martes, abril 18, 2006

Gabriela Mistral

Un dibujo humilde de mi parte para conmemorar el nacimiento de Gabriela Mistral, disculpen los errores, aun soy dibujante autodocto en práctica XD . Se SUPONÍA que lo iba a subir el 7 de abril, pues es esa la fecha de nacimiento, pero como yo me enfermé no pude terminar los detalles del dibujo. No quería subir una imagen con mis mocos en ella, así que hoy, que ya estoy mucho mejor, fui a la casa del Ghalo y asalté su escaner.

domingo, abril 16, 2006

The Pillows, simplemente ROX

Rompiendo la ley una vez más y esta vez en grande, he bajado gran parte de la discografía de The Pillows, grupo nipón de rock único en su estilo y sonido. A esta gran banda le debemos prácticamente todo el OST de FLCL. Como muestra de su particular sonido, Hybrid Rainbow, por supuesto de Furi Kuri.


Hybrid Rainbow - The Pillows

domingo, abril 09, 2006

Ensefaloendobronconeumosifilis aguda T_T

Uta la wa de blog fome 0 brillo la wa T_T. Pero ahora que me mejore de mi bronkoneumosifilis me pongo las pilas pa subir más dibujos y cosillas de interés, en algo tengo que usar el tiempo libre ¿o no? por ahora una cancionsilla de Steve Conte, el mismo que canta Call me call me de Cowboy Bebop, este loco si que le pone sentimiento y adivinen que... HACK!! ... nadie lo conoce XD. La canción también forma parte de la banda sonora de Cowboy Bebop. Enjoy!!





Steve Conte - No Reply

domingo, marzo 12, 2006

Listen Space Cowboy

Después de arduas horas de trabajo e investigación he podido subir música al blog T_T. (o sea no al blog pero no quiero entrar en detalles que los guíe a dolores de cabeza) Para inaugurar el descubrimiento les presento esta canción de la gran serie de anime Cowboy Bebop que, por lo menos a mi, me ha hecho llorar T_T.



"... tranquiliza mi mente, razones para mí para encontrarte, paz de mente ¿qué puedo hacer para llegar hasta ti?"








Call Me Call Me - Steve Conte

miércoles, marzo 08, 2006

Grey Blonde

Saluden a Sarah, otro dibujo mío. Es invención propia así que no pregunten de dónde la saque.

domingo, marzo 05, 2006

Si, es de veritas

Koshira wa Van-chan desu

I introduce to you Van-chan

Les presento a Van-chan
Mejor que su boquita de algodón son los decibeles que se expresan a través de ella.
Tomiko Van, vocalista del grupo nipón Do as Infinity, que para fines de este año creo que ya no existe más, si es que calculo bien el cambio de horario.
26 años, voz potente, vibrato extraordinario, linda y tierna como ella sola. Así nomás con Tomiko, 100% original nature art work.

¿Y dónde quedaron los Belmont?

Lo increíble que es la noche, sales con las ganas de tomar con tus mejores amigos, buscas una razón para celebrar, un motivo para aligerar tu conciencia, pero terminas exactamente igual a como fuiste... un poco más eufórico, un poco más loco, pero un poco más igual. Te cuesta recordar que tus amigos están en la misma, quieren tomar, olvidar y esperar a que mejore el clima. Se te olvida esa parte de que son un poco más de lo mismo, que son un poco más de ti mismo, y que tu mismo eres un poco más de ti mismo y de lo mismo... pero que nadie me venga a decir que no valgo la pena, esa wa si que no la aguanto.
Como cresta dejar de fumar won, onda buscar todas las escusas mientras estás ebrio y estas verde por enfermarte de cáncer con palmant light or whatever. Llegas a Quilpué después del jaleo y quieres un cigarro y sabes que no debes ¿Qué hiciste? Te comiste 5 panes con fiambre acompañaos de ají pebre y quedaste satisfecho. Si sé... ¿Cómo xuxa lo hago pa estar flaco? Secreto de mago... Yo mismo busco el control remoto, no sé como chucha funciona este organismo, solo sé que como, sufro, lloro y hago nada durante todo el día ¿Por qué no engordo? supongo que porque sino no tendría gracia...